SOLICITA PRESUPUESTO
CALCULA TU PRECIO

/ Blog / Mantenimiento y Limpieza de Panel Sandwich

Blog Panel Sandwich Plus
Mantenimiento y Limpieza Panel Sandwich

  PANEL CUBIERTA | PRESUPUESTO

¿Cómo realizar el Mantenimiento y Limpieza de Panel Sandwich?


Los paneles sándwich son elementos constructivos con gran durabilidad, pero requieren cuidados para aprovechar al máximo sus cualidades. Aunque los edificios y sus materiales tienen una vida limitada, estos paneles pueden conservar su composición y propiedades por más tiempo si se les realiza un mantenimiento regular. Mantenerlos en óptimas condiciones previene riesgos potenciales, evita daños costosos y preserva su apariencia estética. El mantenimiento preventivo (inspecciones periódicas y limpiezas programadas) es esencial para detectar pequeños problemas antes de que se conviertan en averías mayores. Además, un cuidado adecuado garantiza la integridad estructural y la eficiencia térmica de los paneles, traduciéndose en ahorros a largo plazo en reparaciones y energía.





Inspección periódica de los paneles

Realizar revisiones periódicas es fundamental para el cuidado preventivo de los paneles sándwich. Lo ideal es inspeccionar al menos una vez al año el estado general de todos los paneles instalados. Si los paneles están en lugares donde las condiciones son más agresivas, como zonas de clima extremo o cerca del mar, las revisiones deberían hacerse con más frecuencia, por ejemplo, dos veces al año. Es importante planificar estas inspecciones en días secos, con personal capacitado que tome todas las medidas necesarias de seguridad, como llevar zapatos con suela antideslizante o usar arnés en caso de riesgo de caída. Además, la frecuencia de estas revisiones puede variar según las características específicas de cada lugar (cantidad de sol, polvo, humedad, cercanía al mar, etc.). A continuación, explicamos cuáles son los puntos más importantes que hay que comprobar en cada inspección preventiva de paneles sándwich:


  • Superficie exterior: Revisa si la parte metálica visible de los paneles muestra señales de óxido, golpes, arañazos o zonas donde se haya desprendido la pintura. Estos daños, aunque parezcan menores, pueden dejar el metal expuesto a la corrosión, por lo que es importante detectarlos a tiempo para evitar problemas mayores.
  • Juntas entre paneles: Observa bien las uniones entre los paneles para ver si hay filtraciones de agua o escapes de aire. También es importante comprobar que las masillas y juntas de sellado estén intactas. Si notas grietas, zonas despegadas o irregulares, conviene volver a aplicar el sellante para asegurar un cierre correcto.
  • Tornillería y elementos de fijación: Comprueba que tornillos, remaches o anclajes estén bien sujetos y en buen estado. Si alguno está suelto o si las juntas de goma se han deteriorado, pueden producirse filtraciones de agua. En caso de encontrar piezas dañadas o sueltas, lo mejor es sustituirlas o repararlas cuanto antes para evitar que afecten a la estanqueidad del conjunto.
  • Remates y sellado perimetral: Inspecciona los acabados del tejado, como caballetes, petos o cualquier remate, así como las zonas selladas alrededor de chimeneas, ventanas o claraboyas. Busca piezas sueltas, masillas cuarteadas o señales de desgaste como decoloración o burbujas en la pintura, ya que podrían indicar que es hora de hacer ajustes o reparaciones.
  • Canalones y bajantes: Asegúrate de que las canaletas y tubos por donde debe salir el agua de lluvia estén libres de hojas, tierra u otros residuos. Si estos conductos se tapan, el agua puede acumularse, acelerar la oxidación o, en invierno, generar hielo. Para evitar estos problemas, conviene limpiarlos al menos una vez al año.

Detectar y corregir a tiempo estos pequeños desperfectos durante la revisión ayuda a evitar filtraciones y problemas más serios en el futuro. Si durante la inspección se identifican daños importantes, como una corrosión avanzada o un panel con deformación estructural, es recomendable actuar cuanto antes. En estos casos, lo mejor es planificar una reparación inmediata o acudir a especialistas que puedan evaluar la situación y proponer la solución más adecuada antes de que el problema se agrave.


Inspección Panel Sandwich

Limpieza regular de los paneles sándwich

Mantener limpios los paneles sándwich de forma regular es clave para conservar su buen aspecto y asegurar que sigan aislando correctamente. El polvo, la contaminación, los excrementos de aves o la sal del ambiente pueden afectar al rendimiento de la cubierta y acelerar su desgaste. Por eso, es importante eliminar estas impurezas de manera periódica. Una limpieza adecuada también ayuda a prevenir la oxidación y la aparición de filtraciones, ya que evita que la suciedad y la humedad se acumulen en puntos sensibles como las uniones, tornillos o canalones. La frecuencia con la que se deben limpiar dependerá del entorno: al menos una vez al año en condiciones normales, y con más frecuencia si el edificio está en una zona con mucho polvo, cerca de fábricas o junto al mar. A continuación, te damos algunas recomendaciones para limpiar correctamente los paneles sándwich:


  • Frecuencia de lavado: Realiza la limpieza al menos una vez al año, preferiblemente junto con las inspecciones. En zonas costeras, con alta polución o ambientes agresivos, conviene aumentar la frecuencia.
  • Agua templada y detergente neutro: Utiliza agua tibia (máx. 30 °C) y un detergente doméstico de pH neutro, diluido al 10 %. Aplica de arriba hacia abajo, con hidrolimpiadora a baja presión (menos de 20 bar), para no dañar la pintura.
  • Prueba previa del limpiador: Antes de aplicar cualquier producto, haz una prueba en una zona poco visible. Si no hay cambios en el color o el acabado, continúa limpiando el resto por secciones.
  • No dejar secar ni residuos: Lava por tramos y aclara con agua limpia inmediatamente. No dejes que el jabón se seque al sol para evitar marcas. Si queda agua estancada, sécala con un paño para prevenir corrosión.
  • Manchas puntuales: Límpialas cuanto antes con un paño húmedo, sin frotar con fuerza. Esto evita que se endurezcan y dañen el recubrimiento.
  • Suciedad de obra o sellantes: Usa un trapo humedecido con alcohol diluido (15 %) para retirar restos de masilla o grasa. No apliques el producto directamente sobre la pintura y aclara bien con agua después.
  • Evitar productos dañinos: No uses limpiadores abrasivos, clorados (como lejía) ni productos con pH extremo. Estos pueden deteriorar el recubrimiento y acelerar la corrosión, especialmente en entornos sensibles como cámaras frigoríficas.
  • Zonas de acumulación y drenajes: Retira hojas, tierra o musgo de los valles de la chapa y limpia canalones y bajantes con regularidad. Esto evita obstrucciones, filtraciones y focos de óxido.

Si se siguen estas recomendaciones de limpieza, los paneles sándwich mantendrán su apariencia original durante más tiempo y seguirán ofreciendo un buen aislamiento. La limpieza periódica, junto con las inspecciones preventivas, es la forma más eficaz de evitar un deterioro prematuro y asegurar que todo el sistema funcione correctamente durante muchos años.


Limpieza Panel Sandwich

Consejos adicionales de mantenimiento

Además de realizar limpiezas e inspecciones con regularidad, hay otros cuidados que ayudan a prolongar la vida útil de los paneles sándwich. Muchas de estas recomendaciones son válidas desde el momento de la instalación y también durante su uso diario, ya que permiten evitar daños por un uso inadecuado o un mal manejo. A continuación, te mostramos algunas prácticas recomendadas y precauciones útiles:


  • Retirar film protector: Si los paneles traen una película plástica de protección, retírala lo antes posible tras la instalación. Lo ideal es hacerlo en las primeras semanas, y nunca dejarla más de 1 o 2 meses desde la fecha de fabricación. Si se deja mucho tiempo, el adhesivo puede endurecerse y quedarse pegado a la chapa, haciendo muy difícil su retirada y dañando el acabado.
  • Eliminar virutas y restos metálicos: Durante la instalación, es importante quitar enseguida las virutas o rebabas metálicas que se generan al cortar o perforar los paneles. Si se pisan o arrastran, pueden rayar la pintura y, al oxidarse, dejar manchas. Usa aire a presión o un cepillo suave para retirarlas en cuanto aparezcan.
  • Cuidado con herramientas y cargas: Evita apoyar directamente sobre los paneles objetos pesados como herramientas, escaleras o andamios. La chapa puede abollarse o rayarse con facilidad. Si necesitas colocar algo sobre el techo, usa cartón grueso, mantas o algún material acolchado para proteger la superficie y reparte bien el peso para no concentrarlo en un solo punto.
  • Tránsito seguro por la cubierta: Reduce al mínimo caminar sobre los paneles, especialmente si están en el techo. Si es necesario hacerlo, usa calzado con suela de goma blanda y pisa sobre las zonas de apoyo (como vigas o correas), nunca sobre el centro del panel. En paneles tipo teja o con perfil marcado, apoya los pies en las partes bajas, no sobre las crestas.
  • Limpieza de restos de obra: Si durante los trabajos caen restos de cemento, mortero u otros materiales de construcción sobre los paneles, límpialos de inmediato con mucha agua. No dejes que se sequen, ya que se pegan con fuerza y pueden dañar químicamente el recubrimiento. Cuanto antes se retiren, más fácil será eliminarlos sin dejar marcas.

Panel Sandwich Calidad

Reparación de daños y mantenimiento profesional

Aunque se sigan todas las recomendaciones de mantenimiento, con el paso del tiempo pueden aparecer pequeños daños en los paneles sándwich, como rayones en la pintura, manchas puntuales de óxido o juntas deterioradas. Es importante reparar estos defectos en cuanto se detecten, ya que, si se dejan pasar, pueden convertirse en problemas más serios con el tiempo.


  • Reparación de recubrimientos: Si la pintura del panel se ha desprendido o presenta rayones profundos que dejan el metal al descubierto, es importante proteger esa zona cuanto antes. Primero limpia y seca bien la superficie, luego aplica una imprimación anticorrosiva (como una base epoxi-poliuretano) y, una vez seca, pinta con esmalte del color original. Si los daños son superficiales y no llegan al metal, bastará con un retoque de pintura para evitar la oxidación.
  • Tratamiento de la corrosión: Si aparecen pequeños puntos de óxido, elimínalos cuanto antes. Lija suavemente la zona hasta quitar la parte oxidada, limpia bien el polvo y aplica una pintura anticorrosiva o un esmalte de retoque. Esto evita que el óxido avance y protege la zona afectada.
  • Revisión de sellantes y uniones: Si hay filtraciones de agua, revisa las juntas cercanas. Puede que el sellante esté agrietado o despegado. En ese caso, retíralo, limpia bien la superficie y aplica un nuevo sellador compatible (como silicona neutra o poliuretano). También revisa las cintas de sellado internas y cámbialas si están deterioradas.
  • Recambio de piezas dañadas: Si un panel está muy dañado (por ejemplo, con perforaciones, deformaciones o el aislamiento interior expuesto), puede ser necesario reemplazarlo parcial o totalmente. Lo mismo aplica a tornillos o fijaciones muy oxidadas o rotas: sustitúyelas por piezas nuevas del mismo tipo para mantener la estanqueidad del sistema.

Cuando los daños son más serios —como filtraciones continuas cuyo origen no se puede localizar, corrosión extendida o desprendimientos importantes— lo mejor es contactar con un profesional especializado en paneles sándwich. Las empresas de mantenimiento de cubiertas cuentan con técnicos cualificados que pueden hacer una revisión a fondo y aplicar soluciones específicas para cada caso, prolongando la vida útil del sistema aislante. De hecho, muchas personas optan por contratar un mantenimiento profesional cada cierto tiempo, que incluye una limpieza profunda y una revisión completa. Esta opción ayuda a detectar problemas ocultos y asegura que los paneles sigan funcionando correctamente.



Reparación de Panel Sandwich

Preguntas y Respuestas


¿Cada cuánto tiempo se deben inspeccionar los paneles sándwich?

Se recomienda realizar una inspección al menos una vez al año. En zonas con condiciones más agresivas como clima extremo o cercanía al mar, es aconsejable inspeccionar dos veces al año.

¿Qué aspectos debo revisar durante una inspección de mantenimiento?

Durante la inspección es fundamental comprobar la superficie exterior, las juntas entre paneles, la tornillería, los remates y los canalones o bajantes. Cualquier signo de óxido, grietas o piezas sueltas debe atenderse de inmediato.

¿Con qué frecuencia y cómo se deben limpiar los paneles sándwich?

Es recomendable realizar una limpieza al menos una vez al año, usando agua templada con detergente neutro y una hidrolimpiadora de baja presión. En entornos agresivos, esta frecuencia debe aumentarse.

¿Qué productos están prohibidos para la limpieza de paneles?

No se deben usar productos abrasivos, limpiadores clorados (como la lejía) ni productos con pH extremo, ya que deterioran el recubrimiento y aceleran la corrosión.

¿Qué cuidados se deben tener tras la instalación de los paneles?

Es importante retirar el film protector a tiempo, eliminar virutas metálicas y evitar colocar objetos pesados o herramientas directamente sobre los paneles. Además, se debe minimizar el tránsito sobre la cubierta.

¿Se pueden reparar los daños en paneles sándwich sin sustituirlos?

Sí, es posible. Rayones, óxido superficial o juntas deterioradas se pueden reparar con pinturas anticorrosivas, selladores compatibles o retoques localizados, siempre que el daño no sea estructural.

¿Cuándo debo contactar a un profesional para el mantenimiento?

Cuando se presentan filtraciones continuas, corrosión extendida, deformaciones estructurales o daños importantes, lo ideal es acudir a empresas especializadas que puedan realizar una revisión profunda y aplicar soluciones profesionales.


Miércoles, 16 de julio del 2025

Comparte en Redes Sociales:

PANEL SANDWICH PLUS

Más sobre Panel Sandwich

Panel sandwich: Preguntas y Respuestas

Panel sandwich: Preguntas y Respuestas

¿Cómo transportar, almacenar y manipular el Panel Sandwich?

¿Cómo transportar, almacenar y manipular el Panel Sandwich?

Colocar Panel Sandwich sobre Uralita

Colocar Panel Sandwich sobre Uralita

En esta entrada hemos hablado sobre:

Panel Sandwich Panel Sandwich Cubierta Panel Sandwich Fachada Panel Sandwich Lana de Roca Panel Sandwich Teja

Contáctanos

PANEL SANDWICH PLUS

Ayuda y soporte

Soporte comercial

Nuestros agentes comerciales le atenderán para solventar sus dudas.

Llamar ahora
WhatsApp

La forma más rápida de contactar con nuestros agentes especializados.

Acceder a WhatsApp
Formulario de contacto

¿Prefieres dejarnos tu petición por correo? Te contestaremos lo antes posible.

Ir a formulario

Este sitio web emplea cookies propias y de terceros con el propósito de garantizar el correcto funcionamiento y visualización de la página web para el usuario. Sus datos personales/Cookies pueden utilizarse para la personalización de anuncios. Usted tiene la posibilidad de modificar la configuración o solicitar más información al respecto en nuestra política de cookies.

© 2021 - 2025 Panel Sandwich Plus.
Todos los derechos reservados